fffff El diario de Bella. Un pequeño mundo: Novedades
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

Emergencia de amor - Laura Morales

Continuamos la mañana con la presentación del nuevo libro de una divertida amiga, Laura Morales.
Todavía no lo he leído pero hay que reconocer que tiene una pinta estupenda.


 Título: Emergencia de amor
Autora: Laura Morales
Autopublicación, junio 2014
Páginas en papel: 202
ISBN-13: 978-1499263190
ISBN-10: 1499263198
Portada: Laura Morales y Carlos Gallego
Corrección: Antonia Cuenca Honrubia
Compra Ebook y papel Amazon
Blog oficial: Emergencia de amor



Myriam Rodríguez (Mimi) es diseñadora de moda y ha conseguido cumplir su sueño: confeccionarle un vestido de fiesta a su actriz favorita, Charlotte Thorn.
Un día, Mimi sufre un grave accidente de coche al que, milagrosamente, sobrevive. Le dará las gracias al enfermero que le salvó la vida: Gabriel, que no es otro que su vecino,el friki con gafas de pasta. A partir de ese momento surgen los problemas, y también el amor.
Pero Mimi debe viajar a Nueva York por trabajo. Allí se reunirá con la famosa actriz, quien le presentará a Josh Knight, su actor favorito y amor platónico. Josh es un auténtico caballero, atento y simpático, y meterá a Mimi en un buen lío.
¿Volverá Mimi a España con Gabriel? Y, lo más importante…, ¿le contará su secreto?

Booktrailer: 




viernes, 23 de mayo de 2014

Ya a la venta Esplendor (Crónicas de Luz y Oscuridad) de Lucía Arca

Buenos y nublados días corazones.
Por fin ya esta a la venta en amazon Esplendor (Crónicas de Luz y Oscuridad), La nueva y apasionante bilogia de Lucía Arca Sancho-Arroyo. Por ahora solo esta disponible en su versión para kindle pero muy pronto también podremos tenerla en nuestras manos en papel, pero mientras tanto aquí tenéis todos los datos para ir abriendo boca.





Título: Crónicas de luz y oscuridad #1: Esplendor.
Libro 1 de 2
Autora: Lucía Arca Sancho-Arroyo
Ilustradora: Marisa López "Sarima"
Correctora: Antonia Cuenca
Maquetadora: Carolina E.Varela
Género: N.A. Paranormal
Formatos: Digital (próximamente en papel)
Páginas: 314
Precio en digital: 1,94€ (+IVA)
Comprarlo en: Amazon.

«Vivimos rodeados de sombras, pero no olvidemos que una luz las proyecta».
Helena tiene veinte años y trabaja en un cine clásico de la pequeña localidad donde vive con su madre, su tía y Pirata, un cerdito vietnamita. Su padre desapareció cuando era tan solo una niña. Le dejó, entre otros recuerdos, un colgante en forma de mariposa que pende de su cuello como amuleto. Suele eludir el mundo de lujo que rodea a Álex, su caprichosa mejor amiga, pero una noche acude invitada a un exclusivo evento. A partir de entonces su vida da un giro de 180 grados al conocer a un grupo de personas fascinantes, quienes la introducen en una espiral de acontecimientos que lo cambiará todo...

Si se fraguase una batalla entre seres sobrenaturales, ¿podría un simple peón decidir la partida?

Book trailers:




viernes, 9 de mayo de 2014

Lo nuevo de Gema Samaro.

Buenos días hoy os traigo una de las novedades de la editorial Cristal.
En tan solo unos días (19 de mayo) sale a la venta el último libro de la escritora y amiga Gema Samaro.



Carmen es una joven que, tras varios intentos fallidos, ha conseguido en la vida justo lo que buscaba: un trabajo estable y absorbente, y una vida monótona y equilibrada que «disfruta» sin ataduras. Pero bastará una Nochebuena, aderezada con una atípica cena familiar y una inesperada visita para sabotear por completo su tranquilo esquema vital.

Orosia es la abuela de Santiago, un amigo de la infancia más conocido por nuestra protagonista como Santinfierno, y viene desde el más allá empeñada en que Carmen se percate de las virtudes de su nieto. Pero como no las encuentra por ninguna parte, y ya sabemos cómo son las abuelas, ella decide aparecer por sorpresa en los momentos más inoportunos para recordarle a Carmunchi que como su nieto no hay otro.

Un escenario loco y disparatado que sirve de excusa para que actúen esos sentimientos que, al igual que las burbujas, suben y bajan, viene y van, tan caprichosos e incomprensibles… como la vida misma.
A la venta desde el 19 de mayo-2014


- Título: Burbujas
- Autor: Gema Samaro
- Editorial: Cristal
- Publicación: 19 Mayo 2014
- Género: Romántica Contemporánea
- Serie: Independiente


Tiene todos los ingredientes para hacernos pasar un rato divertido.
Animaros a leerla.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Novedad Editorial Nazarí

También os dejo la ultima novedad de la editorial Nazarí.

Cuentos de otro mundo.



Autor: Ángel Olgoso
ISBN13: 9788494158513
Clasificación: Narrativa
Tamaño:14x21cm.
Idioma de publicación: Castellano
Edición: 1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión: octubre 2013
Encuadernación: Rústica con solapa
Páginas: 164
PVP: 15€
Colección: Mexuar 

Sinopsis: 

“Cuando escribí los relatos de Cuentos de otro mundo -un libro extraño, embrionario, compuesto por ejercicios puros de la imaginación sin trabas, por historias como relámpagos, con la intensidad de su breve y concentrado resplandor, un libro que ahora se edita íntegro, con prólogo de Miguel Ángel Muñoz y portada de Santiago Caruso- quería llevar al lector a lugares que nunca antes había conocido ni imaginado, como si el lector fuera ese sabio del grabado medieval que atraviesa la bóveda celeste para asomarse estremecido a la maquinaria que la mueve. Si uno tiene imaginación, no puede evitar imaginar: se pirra por lo insólito, lo disparatado o lo imposible, lo poco común, las ideas asombrosas, las epifanías siniestras, los misterios y las quimeras, las secretas perspectivas desde las que el mundo se manifiesta distinto”. 

El autor: 



Ángel Olgoso (Cúllar Vega, Granada, 1961) es autor de los libros de relatos Los días subterráneos, La hélice entre los sargazos, Nubes de piedra, Granada año 2039 y otros relatos, Los demonios del lugar (Libro del Año 2007 según La Clave y Literaturas.com y finalista del XIV Premio Andalucía de la Crítica), Astrolabio, La máquina de languidecer (Premio Sintagma 2009), Los líquenes del sueño. Relatos 1980-1995 (finalista del XVII Premio Andalucía de la Crítica), Racconti abissali y Las frutas de la luna.
Ha obtenido una treintena de premios, y relatos suyos se han incluido en cerca de cuarenta antologías del género. Es, además, fundador y Rector del Institutum Pataphysicum Granatensis y miembro de la Amateur Mendicant Society de estudios holmesianos. Ha sido traducido al inglés, alemán, italiano, griego y rumano.





viernes, 25 de octubre de 2013

Hoy salen a la venta.

Buenas madrugadas corazones.
En tan solo unas horitas salen a la venta dos estupendos libros.
Clanes – Los iniciados de Lucía Arca sancho arroyo.
 
ISBN edición papel: 978-84-941348-4-5
Páginas: 344
Encuadernación: Rústica con solapas
Formato: 14x21,5cm
Lanzamiento: 25/10/2013
Lanzamiento en ebook: 22/01/201
PVP recomendado edición papel: 17.50€ 
PVP recomendado edición ebook: 3.95€

Sinopsis:

Tres jóvenes. Dos clanes enfrentados. Un destino.
Lucía Campbell es una chica de 16 años que se muda junto a sus padres desde su Zaragoza natal a Edimburgo, tras la muerte de su abuelo paterno. Allí acude a una escuela de élite donde conoce a Blair (y sus dos intimísimas compañeras, Chloe y Marcie), al dulce Bastian MacAllister, y al irreverente Donovan Lombard, dos chicos antagónicos por los que se siente irremediablemente atraída.
A Lucía le asaltan unas visiones en las que una joven de cabellos dorados la invita a indagar en el pasado, mientras descubre que hay algo extraño en sus amigos: secretismo, escudos de familia misteriosos, rivalidades...
Adéntrate en una historia de lujo, suspense y romance. 

Ya tenemos fecha y hora de presentación. 


Y Una noche bajo el cielo de Olga salar.
ISBN edición papel: 978-84-941348-3-8
Páginas: 308
Encuadernación: Rústica con solapas
Formato: 14x21,5cm
Lanzamiento: 25/10/2013
PVP recomendado edición papel: 16.90€
PVP recomendado edición ebook: 3.95€

Sinopsis:

Aria ha vivido toda su vida escondiendo un secreto. Uno tan peligroso que de salir a la luz podría comprometer incluso su propia vida.
Pero el destino juega sus cartas y la envía a Venecia, una ciudad plagada de mentiras, disfraces, y de un compromiso matrimonial que no desea.
Como escudo, un anillo, que promete protegerla de todo, excepto de entregar su corazón a la persona adecuada. 
Primera presentación.


A partir de hoy podréis encontrarlos en las librerías y en la tienda online de la editorial. Aquí

Podéis verlos aquí.
Los iniciados. Lucía Arca Sancho Arroyo
Una noche bajo el cielo. Olga Salar




miércoles, 23 de octubre de 2013

Novedades editorial Atlántis.

Siguiendo con las novedades hoy os traigo las notas de prensa de la editorial Atlántis.
No dejéis de echar una miradita por si encontráis algo de vuestro agrado.


Vidas resignadas” de la escritora valenciana Carmen Fabiá Mir. En esta obra la autora nos cuenta la historia de amor de Félix y Ana, sus encuentros y desencuentros a lo largo de toda una vida, donde las circunstancias que los rodean impiden que estén juntos pese al gran amor que se profesan.

Vidas resignadas

Carmen Fabiá Mir
Ediciones Atlantis
Octubre 2013
ISBN: 978-84-941748-9-6


Argumento

La obra cuenta la  historia de amor de Félix y Ana, sus encuentros y desencuentros a lo largo de toda una vida, donde las circunstancias que los rodean impiden que estén juntos pese al gran amor que se profesan.

"Vidas resignadas" narra de forma sencilla un amor que parece prohibido y destinado a una resignada separación amorosa. El lector llega a identificarse con los protagonistas porque empatiza con sus vidas. Sus circunstancias son tan comunes que temas tan universales como el desamor, la tristeza o la  búsqueda de la felicidad atraen al lector… porque todos en algún momento de nuestras vidas hemos podido experimentar ese sentir o esas circunstancias. 


La autora 
Carmen Fabiá Mir. Valencia

Carmen Fabiá Mir, nació un 15 de mayo en Valencia. Se licenció en Filología francesa en la universidad de su ciudad. Desde siempre, una de sus aficiones favoritas ha sido la lectura. Reconoce su  pasión por la literatura y particularmente por el período literario del Realismo francés: Stendhal, Flaubert, Laclos... cuyos personajes femeninos han sido prototipos indiscutibles del género romántico.

En la actualidad imparte clases de Lengua y Literatura  Castellana y Francés en la etapa de Secundaria-Bachillerato y cuando el trabajo y la familia se lo permiten se evade a través de la escritura.

Entrevista a la autora

1. “Vidas resignadas” es la historia de amor de Félix y Ana y sus encuentros y desencuentros a lo largo de toda una vida. ¿Cómo se te ocurrió la idea para el desarrollo de la obra?

Empezó como un relato breve, donde sólo hablaba de la monotonía en la vida del personaje-protagonista, Félix, y el momento de crisis personal por el que atravesaba: su estado de ansiedad laboral, su monotonía en la vida marital, la sensación de necesitar un cambio y no saber cómo afrontarlo...

Después, poco a poco fui añadiendo capítulos y pensé en crear el personaje-coprotagonista de Ana y enredar, con sus encuentros y desencuentros la trama amorosa de su relación que es el eje vertebrador de esta historia.

2. La novela es un principio es apta para todo tipo de lectores, ¿pero a quién va dirigida “Vidas resignadas”? ¿Quién disfrutará más con la historia?

Creo que su destinatario es un sector de público amplio, lectores de prosa rápida, ya que la novela discurre con ligereza, pues refleja la sencillez de lo cotidiano en su argumento. A muchos de nosotros nos hará pensar en cómo la realidad  se puede "literaturizar".

Me gustaría transmitir como mensaje a través de los personajes creados que muchas personas "se resignan"  a llevar una vida rutinaria y aburrida .Tienen miedo a cambiar el rumbo de su vida y prefieren vivir sin riesgos, conformados.

3.  Sabemos que eres una amante de la literatura. Tras la publicación de esta novela, ¿estás pensando en dar vida a un nuevo libro?

Por supuesto que sigo escribiendo y me gustaría acabar de darle forma a algunas historias, que están simplemente esbozadas, pero todo ello requiere tiempo y maduración. Otro proyecto, que me ilusionaría sería completar una recopilación de poemas que voy escribiendo. Todo se andará.

___________________________________


“El despertar de Antaros” del escritor valenciano Néstor Bardisa García. En esta obra el autor  nos presenta un mundo de leyenda en el que el futuro de Undra parece estar ligado al destino de tres hombres y a una guerra inevitable.

El despertar de Antaros

Néstor Bardisa García
Ediciones Atlantis
Octubre 2013                     
ISBN: 978-84-941748-7-2  

Argumento 


El flujo de la magia se ha visto alterado. El Bélgantain, el Árbol del Mundo, ha enfermado y los orcos vuelven a recorrer las tierras del norte. Todo augura que la Era del Caos volverá a repetirse. Shain, un joven que acaba de graduarse y pretende entrar en la Guarda de Kélventar, se embarcará junto a sus compañeros en una misión que les llevará a las profundidades del mundo, a las entrañas de Karaêdrynn, capital de los Reinos Enanos. 


Lo que al principio parecía un trabajo rutinario, pronto se convertirá en un oscuro periplo lleno de peligros. Por su parte, el príncipe Líadan de Valnis, heredero de la corona de Aradia, preocupado por la situación del reino, parte a las Colinas Huecas, hogar de los trasgos, para hacer frente a estas abominables bestias que siembran la muerte en los territorios fronterizos, pero el horror que allí descubre le hará viajar más allá de los océanos en pos de descubrir la verdad.


En el lejano norte, en las duras tierras del continente abandonado de Erunia, Rudger Wolfir, comandante del ejército de la Federación de Irithnun, debe enfrentarse a un nuevo problema: los orcos. Tras un milenio desaparecido de la faz del mundo, los pieles verdes han vuelto, pero nadie sabe cuál es su propósito. Todo parece indicar que la guerra es inevitable. Pero el destino de estos tres hombres parece estar ligado de alguna forma inexplicable y en sus manos estará la supervivencia de Undra.




El autor

Néstor Bardisa García. Valencia 

Néstor Bardisa García nació en mayo de 1981 en Valencia ciudad en la que sigue residiendo. Licenciado en Filología inglesa siempre ha sido un ávido lector de libros.


Apasionado del género fantástico, la cartografía, los videojuegos y la cultura japonesa siempre soñó con crear su propio mundo con ciudades, montañas y valles donde unos personajes surgidos de su imaginación vivieran grandes historias… y de ahí surgió el mundo de Undra, el cual le ha acompañado durante los últimos trece años, hasta ver finalizada su primera novela. Un lugar donde se juntan maravillosos e inhóspitos paisajes por los que perderse en pos de la aventura. 


Siempre acompañado de su libro de apuntes y portaminas, escribe todo lo que se le va ocurriendo por el camino, ya sea en trenes, parques o en mitad de la noche, cualquier momento o lugar es bueno para la inspiración. Visita nestorbardisa.es. 


Entrevista al autor


1. “El despertar de Antaros” es una historia fantástica, que sorprende por las aventuras narradas, sus personajes y los mundos imaginarios que presenta. ¿Cómo se te ocurrió la idea para el desarrollo de la obra? 


En ese sentido he tenido muchas influencias, especialmente como lector, pero también de otras fuentes, como los videojuegos, que han contribuido mucho a desarrollar mi imaginación y esta obra en particular. Lo más curioso es que la idea central la desarrollé a partir del "villano" de la novela, pues quería algo extraño y original. Poco a poco incluí nuevos elementos en relación al antagonista, y de esta forma la historia fue creciendo.  


En cuanto a la narración, he intentado darle dinamismo a "El despertar de Antaros", el estilo narrativo de Richard A. Knaak me ha influido mucho.  


2. La novela es un principio es apta para todo tipo de lectores, ¿pero a quién va dirigida “El despertar de Antaros”? ¿Quién disfrutará más con la historia?

Creo que el público juvenil apreciará más que nadie la novela por la gran dosis de acción y aventura. No obstante, he intentado incluir ciertos temas, valores y comportamientos, que también el público más adulto pueda reconocer y por qué no, disfrutar. 


Sin duda, este aspecto es uno de los más complicados a la hora de escribir, ya que resulta casi imposible abarcar un rango de edad amplio. Creo que lo importante es ponerle sentimiento a lo que escribes, de esa forma el lector (sin importar su edad) disfrutará de la historia.


3.  Tras la publicación de esta novela, ¿estás pensando en dar vida a un nuevo libro?


Sí, de hecho ya he terminado la estructura de la trama central y los personajes protagonistas. En esta ocasión será una historia mucho más oscura, un mundo de traiciones donde los límites entre el bien y el mal no están claros ni definidos. Así que, si todo va bien, es posible que en un año esté lista para probar suerte de nuevo en el mercado editorial.

___________________________________



“El año de las lluvias” del escritor sevillano afincado en Segovia Luis Miguel Muñoz. En esta obra el autor nos sorprende con el surrealismo de los sueños mezclado con el más crudo realismo, que convierte la lectura de esta obra en un placer que nos atrapa. El amor, el erotismo, la muerte, la vejez, el olvido, los recuerdos, los sueños, la venganza, los celos, los malos tratos… todo esto y mucho más se va desgranando en sus páginas. 


El año de las lluvias

Luis Miguel Muñoz
Ediciones Atlantis
Octubre 2013                    
ISBN: 978-84-941855-0-2      

Argumento


El amor, el erotismo, la muerte, la vejez, el olvido, los recuerdos, los sueños, la venganza, los celos, los malos tratos, todo esto y mucho más se va desgranando en las páginas de “El año de las lluvias”. A veces con ternura, otras con crudeza, casi siempre con humor, aunque también en otras ocasiones, el relato se tiñe de un regusto amargo que nos hace reflexionar antes de pasar a la página siguiente. Imposibles juegos de palabras conviven con el surrealismo de los sueños y con el más crudo realismo que convierten su lectura en un placer que nos atrapa y nos conduce hasta el final, los finales, los distintos finales que nos seducen y nos sorprenden. 


La novela está configurada como una matrioska, la muñeca rusa que a la vez contiene otra, que también contiene otra y así sucesivamente.  En “El año de las lluvias” se suceden las historias dentro de las historias, dando paso a nuevos niveles de realidad.




El autor

Luis Miguel Muñoz. Sevilla

Luis Miguel Muñoz nace en Sevilla el 25 de febrero de 1.959, allí cursa sus estudios en la Escuela Francesa. Posteriormente comienza la especialidad de Ciencias Humanas en la Escuela de Magisterio, que abandonará sin concluir para empezar una carrera comercial que le terminará conduciendo a la Gerencia de varias empresas, después de cursar Estudios de Postgrado en Dirección Comercial y de Marketing y MBA. 


Reside en varias ciudades que después aparecerán en sus escritos: Granada, Madrid, Barcelona, Segovia, Olite. Viajero incansable, su trabajo le hace recorrer toda España y varias ciudades europeas y americanas que también sirven de escenarios a sus historias. Sus escritos están llenos de guiños y referencias a autores universales: Homero, Cervantes, Cortázar, Hemingway, García Márquez, Vargas Llosa, Valle Inclán, Poe, Cabrera Infante, entre otros. Su escritura es actual, fresca y rápida, sus relatos son divertidos, se leen con facilidad, aunque también nos hacen reflexionar sobre los grandes temas como la muerte y la vida, el sexo y el seso, el amor y el humor, el roce y el rezo. Libros publicados: “Con tinta de Calamar” (Ediciones Atlantis), colección de 58 relatos, y la antología “Golpe a la corrupción” (Ediciones Atlantis), donde se incluye su relato “Virgo”.


Entrevista al autor


1. “El año de las lluvias” es una original novela en la que se entrelazan diversas historias para dar lugar a un todo sorprendente. ¿Cómo se te ocurrió la idea para el desarrollo de la obra? 


Tenía varias historias, pero no sabía como enlazarlas, hasta que un día de Semana Santa, durante una conversación telefónica saltó la chispa: “Llueve, se me han ahogado todos los personajes”. Y a partir de esa frase, comencé a escribir de una forma compulsiva durante tres días, sin parar, hasta que terminé el armazón de la novela.


2. La novela es un principio es apta para todo tipo de lectores, ¿pero a quién va dirigida “El año de las lluvias”? ¿Quién disfrutará más con la historia?

Va dirigida a un lector adulto, tanto para mujeres como para hombres, quizás, por sus características, es apropiada para lectores, que no disponen de mucho tiempo para la lectura, ya que se puede ir leyendo poco a poco, pues es fácil recuperar el hilo, aunque por otro lado, también engancha y se quiere terminar de leer.


3.  Eres un escritor incansable, pero ¿no se agota la inspiración? Tras la publicación de esta novela, ¿estás pensando en dar vida a un nuevo libro?



La verdad es que estoy en un momento muy productivo. He comenzado mi tercer libro, que se llamará "Cuentos dementes". En este caso será una colección de relatos cortos y micro-relatos de lectura rápida, un tanto surrealistas, de los que ya llevo escrito quince.
___________________________________



“El fin de internet” del escritor leridano Diego Galán Ruiz. En esta obra el autor nos cuenta la historia de un joven, que está dispuesto a investigar, pase lo que pase, qué es y qué hay detrás de lo que llaman “El elixir de la felicidad”. En este libro nada es lo que parece. Los giros inesperados dejan al lector con la boca abierta. Ciencia ficción con toques de novela negra para disfrutar.


El fin de internet

Diego Galán Ruiz
Ediciones Atlantis
Octubre 2013                    
ISBN: 978-84-941855-1-9 

Argumento 


Todo está relacionado con la existencia de lo que llaman “El elixir de la felicidad”, que no es más que una adicción a internet que se produce cuando los individuos se conectan a la red mientras llevan puestas unas gafas especiales. Con ellas consiguen un efecto que les hace sentirse felices, pero que les convierte en adictos. El intento de solucionar esta situación con un virus informático que aparte a estas personas de la red por parte de los gobiernos no solo no ayuda, sino que complica la situación. Los problemas para la humanidad y para Javier no han hecho más que empezar.


Diego Galán Ruiz demuestra en sus páginas el dominio del suspense. En “El fin de Internet” nada es lo que parece. Los giros inesperados dejan al lector con la boca abierta. Ciencia ficción con toques de novela negra para disfrutar.




El autor

Diego Galán Ruiz 

Nacido en el Hospital Arnau De Vilanova  de Lleida, el 24 de Abril de 1973. Vivió hasta el año 2006 en Mollerussa. Se casó, trasladándose entonces a vivir a Lleida, donde reside actualmente junto a su mujer, Eva, y su hijo de 4 años, Xavier.


Cuando era pequeño era un niño con mucha imaginación, se entretenía explicando historias fantásticas y de terror a sus amigos, mientras se dirigían al colegio. Más adelante decidió plasmar estas historias en papel, aunque nunca se presento a concurso alguno. Con el tiempo dejo de escribir, aun así siempre tuvo la inquietud de volver a hacerlo. 


En el año 2011 sin saber porque comenzó a escribir de nuevo, resultado de ello surgió su primera novela “El fin de Internet”, mientras esperaba respuesta de las editoriales se entretuvo escribiendo relatos y microrrelatos, consiguiendo publicar algunos de ellos en varias revistas digitales y varios en algunas antologías. Finalmente, su gran ilusión de ver publicada su novela, será una realidad gracias a Ediciones Atlantis. La realización de su sueño, no le impide mantener los pies en el suelo, bien sabe de la dificultad de poder dedicarse enteramente a escribir, eso sí, está totalmente decidido a seguir escribiendo e intentar que esta no sea, lo último que publique. Seguir publicando y llegar a ser reconocido como escritor es su máxima aspiración, como también lo es algún día, escribir en catalán, la lengua de su tierra.


Entrevista al autor


1. “El fin de internet” es la historia de un joven, que se ve casi obligado a investigar qué hay detrás de aquello que llaman “El elixir de la felicidad”. Esto le llevará a vivir situaciones llenas de suspense. ¿Cómo se te ocurrió la idea para el desarrollo de la obra porque es muy original? 


En un primer momento barajé varias ideas, finalmente decidí que un hipotético ‘fin de internet’ sería el tema idóneo. Además, quise abordar la tan ansiada búsqueda de la felicidad, que siempre todo ser humano ha buscado. Las gafas fueron el pretexto perfecto para introducir el tema en escena. En mi novela la gente no aborda sus problemas, se evade de ellos conectándose a internet mediante el elixir de la felicidad. Deseaba hablar de ello y lo hice, el resto se me ocurrió mientras escribía, no tenía nada predeterminado, las ideas fueron surgiendo y las plasmé en mi obra.


2. La novela es un principio es apta para todo tipo de lectores, ¿pero a quién va dirigida “El fin de internet”? ¿Quién disfrutará más con la historia?


A mí personalmente me encanta Stephen King. Aunque ni quiero ni puedo comparar sus novelas con la mía, la verdad es que para mi su obra me ha inspirado en multitud de ocasiones. Mi novela no ha sido una excepción. Me encantaría gustar a sus lectores y a todas aquellas personas que disfrutan leyendo historias con desenlaces inesperados, sorprendentes de principio a fin. Porque sorprender al lector, dejándole con la boca abierta, es mi objetivo.


3. Tras la publicación de esta novela, ¿estás pensando en un nuevo libro?



La verdad es que sí. Mucha gente dice que publicar la primera novela es muy difícil, no digo que no sea verdad, que lo es, pero a mi parecer conseguir publicar una segunda es aún más difícil. Ése es ahora mi objetivo: escribir una buena novela y publicarla. Ideas no me faltan, pero quiero superar si se puede en originalidad a “El fin de Internet”. Por ese motivo me tomaré mi tiempo. Mientras disfrutaré de este momento tan feliz que estoy viviendo, con la publicación de mi primera novela.
___________________________________



“La música de los bosques” de la escritora salmantina Carmen del Bosque Nieto. En esta obra la autora nos cuenta la historia de los “clinusetomenmariones” o clinusets  y de cómo estos seres, tan diminutos como las flores o como las hojas, cambiaron el destino de un reino.


La Música de los bosques

Carmen del Bosque Nieto
Ediciones Atlantis
Octubre 2013                   
ISBN: 978-84-941748-6-5

Argumento 


Ésta es la historia de los “clinusetomenmariones” o clinusets (como a ellos les gusta más que les llamen) y de cómo estos seres, tan diminutos como las flores o como las hojas, cambiaron el destino de un reino.


Cuando el Dragón llega al reino de Fuentelimpia, los humanos se refugian en el bosque, gracias a la bóveda invisible que los Clinusets crean con su Canto. Se necesitarán todos los poderes de los Clinusets y la ayuda de las Águilas Emperadoras para combatirlo.


Veremos seres tan increíbles y maravillosos como las mismas Emperadoras, los gatos de Assel y los propios clinusets. Mujeres valientes, niñas intrépidas y príncipes benevolentes. Un mundo sin par donde la magia, el amor y la valentía lucharán codo con codo.




La autora

Carmen del Bosque Nieto

Carmen nació en de 1966 en Béjar (Salamanca) durante una tormentosa noche de otoño. Desde muy niña, gracias a sus padres y abuelos (grandes lectores), surgió su afición por la literatura. Su gran descubrimiento literario durante la adolescencia y lo que marcó su futuro estilo, fueron sin duda “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos” de J.R.R. Tolkien. 


Colaboró con el Club de Escritura Fuentetaja en “Relatario” con el relato corto “Niebla” en 1990 y en 1992 en “Apuntes dispares, tal vez Fuegos”, con el relato “Inicios”. Entre 1993 y 1994 participó con relatos cortos y cuentos con el Semanario Local de Béjar, “Béjar en Madrid”. 


Fue Finalista del “I Certamen del Microrelato por SMS dedicado al Quijote”, de la Comunidad de Madrid (2005).  En Noviembre de 2006 publicó “El libro de Nebal” con la Editorial Everest, por el que fue seleccionada para el  “Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2007”.  


Entrevista a la autora


1. “La música de los bosques” es la historia de los clinusets y de cómo estos seres cambiaron el destino de un reino. ¿Cómo se te ocurrió la idea para el desarrollo de la obra? 


Esta idea surgió hace ya muchos años, a primeros de los años 90, con un cuento corto titulado, "El Susurro del Clinuset", en el que aparecen ya algunos personajes de "La música de los Bosques". En mi mente siempre han estado presente los cuentos fantásticos y los seres maravillosos, y me atrajo mucho la idea de crear a mis propios personajes e identificarlos con una de las tareas, para mí, más bellas del mundo: cuidar de la tierra, de los campos y de los bosques. Siempre he sentido mucho amor y respeto por la naturaleza y los animales, pues he crecido en una ciudad pequeña rodeada de montañas, árboles y agua.


2. En esta obra fantástica se nota la influencia de J.R.R. Tolkien. ¿Qué supuso para ti la lectura de sus libros en tu forma de escribir?


Tolkien para mí fue el gran descubrimiento, el gran maestro del que aprender y del que sigo aprendiendo. De algún modo, hizo que mi escritura madurara y se enriqueciera, aunque pueda parecer todo lo contrario, por venir del maestro de la novela fantástica, género al que aún no se valora en su justa medida. Él  dio alas a mi escritura, la liberó de antiguas cadenas a las que yo me aferraba sin darme cuenta y estimuló también mi imaginación. Creo que mi escritura hubiese sido diferente sin sus obras.


3. La novela es un principio es apta para todo tipo de lectores, ¿pero a quién va dirigida? ¿Quién disfrutará más con la historia?


Indudablemente, los niños a partir de 9 años, pero pienso que todo el mundo que tenga dentro de sí esa parte infantil e inocente. Cualquiera de ellos puede y deseo que disfruten muchísimo. 


4. Tras la publicación de esta novela, ¿estás pensando en un nuevo libro?


Sí, en este momento estoy escribiendo una novela fantástica, que no tiene nada que ver con los clinusets, dirigida a un público más adolescente o juvenil.


Para más detalles podéis verlo Aquí 






martes, 22 de octubre de 2013

Próximas novedades para el salón del cómic y algún título nuevo de Babylon.

Seguimos trasnochando.
Os presento algunas de las próximas novedades para el salón del manga en Barcelona  y algún nuevo título de Babylon.
En noviembre incorporaran algunos cómics interesantes y esperados por los amantes del genero.
Os adelanto algunos títulos.


Fairy Quest.
Autores. Paúl Jenkins, Humberto Ramos y Leonardo Olea.

Saga que cuenta con 4 volúmenes. Las/os que os gustan los cómics ya sabréis que esta saga tiene un importante reconocimiento a nivel mundial por su gran calidad del trabajo hecho por los autores.


Tiene como base las fábulas y cuentos tradicionales conocidos por grandes y pequeños, Fairy Quest plantea qué ocurriría si personajes tan queridos como Caperucita Roja, el Lobo Feroz, Peter Pan o Cenicienta, hartos de repetir una y otra vez el mismo cuento, ansiaran la libertad e intentasen escapar del tirano Sr. Grimm, quien controla todo lo que ocurre en el Bosque de las Fábulas, hogar de todos los personajes. 
___________________________________


Mercury.
Autores. David Braña y Abel Cicero Hermo.

Con un guion que no da ni un segundo de descanso, creación de David Braña, y un impactante estilo gráfico a cargo de Abel Cicero Hermo, Mercury hará las delicias de los aficionados a las historias de oscuras tramas urbanas futuristas, intrigas y traiciones, con femme-fatales de por medio y, ante todo, un hecho irrefutable: la venganza es peligrosa si te hace conocer la cruda realidad.
___________________________________


Entre cuentos de hadas.
Autora. Carmen María Cañamero.

Esta novela que muy pronto lanzaremos en formato papel y en formato libro electrónico se titula Entre cuentos de hadas, y es obra de la autora asturiana Carmen María Cañamero, conocida también como Veritas Alterea. Carmen, con un precioso estilo narrativo y una combinación mágica de realidad con mundos y personajes de los cuentos de hadas que todos conocemos, ha escrito esta obra que estamos deseando compartir con todos vosotros. 
___________________________________

Juegos de amor.
Autora. Nut

Juegos de amor es el final de la saga de novelas más popular entre nuestros lectores, Juegos de seducción. Con este libro, Nut acaba la que es considerada por muchos como la obra maestra de la literatura homoerótica en español. 
___________________________________

Las reglas del juego.
Autora. Nisa Arce.

¿Qué ocurriría si dos destacados futbolistas de máximo nivel sacaran a relucir a la luz pública que mantienen una relación sentimental? Esta y otras más cuestiones plantea la novela Las reglas del juego, de Nisa Arce, obra que se ha hecho popular entre los lectores de homoerótica y cuyo primer libro formará parte de su catálogo de novelas dentro de muy poco, tanto en formato libro de papel como en libro electrónico. 





lunes, 30 de septiembre de 2013

Nota de prensa/presentación de El corazón de Asmar

Siguiendo con libros, quiero presentaros la nota de prensa de El corazón de Asmar.
Un libro de género fantástico para cualquier edad. 

Titulo: El corazón de Asmar
Autores: María Parra – Miguel A. Carroza
Género: Fantasía infantil/juvenil con valores positivos
Edad recomendada: de los 8 a los 100 años
Editorial: Autopublicación / 1ª edición
Edición: ebook y papel
Páginas: 331
PVP: 3, 09 € ebook de venta en Amazon/ papel: precio aun por determinar
Fecha de publicación: septiembre de 2013
Pedidos: Se puede adquirir en las diversas web de Amazon.
Enlace España:
Enlaces:
Otras obras publicadas: La última torre (fantasía juvenil)

Lee las primeras páginas:


El corazón de Asmar

Una historia juvenil cargada de aventuras, pero sobre todo de valores profundos y sinceros.

En este libro la fantasía y la intriga se multiplican conforme se desarrolla la historia, lo que lleva al lector a sumergirse en sus reinos, sus protagonistas y sus proezas.  Te entran ganas de saltar las páginas para saber qué pasará a continuación y cómo sortearán los obstáculos del camino.

Porque el relato es eso: un camino. Un joven rey; un alumno de magia;  una novata de una asamblea de mujeres sabias; un hombre oso; y una hija de Thule, la raza menos numerosa de Asmar, son los cinco desconocidos cuyas vidas se cruzan para salvar sus hogares de la destrucción. Parece una tarea demasiado grande para ellos, pero… ¿será posible?

En resumen, es una historia llena de magia y de valores. Amistad, compasión, esfuerzo, entrega. Y grandes dosis de amor, en todos sus estados: el amor romántico, el amor a los semejantes, el amor a la naturaleza y el amor a la vida.

Es la mayor manifestación de ese amor, precisamente, la que devolverá la paz y la esperanza a una tierra amenazada. Cuando el amor late en el corazón de Asmar, el mundo vuelve a la calma.

Sinopsis:

Extraños sucesos atenazan a los reinos de Asmar y es necesario llegar hasta la raíz del problema, o de lo contrario, peligra la supervivencia de sus habitantes. El joven Izan, rey de Hungias; Nyssa, alumno de magia en la escuela de la Gran Madre Asmar, en el reino de Pallas; Annel, una novata del Círculo de Asmar, la asamblea de las mujeres más sabias de Themis; Metallah, el hombre oso de Koronis; y Nvidia, una Hija de Thule, la raza menos numerosa de Asmar, son cinco  desconocidos cuyas vidas se cruzan para alcanzar una misión compartida por todos: la salvación de sus hogares.
Decididos a descubrir la causa de los males padecidos por sus reinos, se unen en un camino inseguro, lleno de aventuras, y con un final completamente desconocido. Con la ayuda de todos, colaborando, superarán los peligros que les separan de su objetivo, y al final, deberán tomar una decisión de vital importancia.
La mayor manifestación del amor devolverá la paz y la esperanza a una tierra amenazada. Cuando el amor late en el corazón de Asmar, el mundo vuelve a la calma. 




jueves, 26 de septiembre de 2013

Reseña de El enviado. J. E. Álamo

El Enviado. J. E. Álamo



El enviado.
Salida: 11/10/2013
Colección: Ficción - Leyendas
Páginas: 148
ISBN: 978-84-941043-5-0
Portada: Daniel Expósito
Presentación: Alberto Morán Roa 
PRECIO Y PEDIDO. 11,95 € iva incluido
Podéis verla y comprarla Aquí


El Enviado cumplirá con sus misiones allá donde tenga que acometerlas. El espacio y el tiempo no son barreras, más bien peldaños, en su camino hacia los logros que persigue. En su deambular, las vidas de distintas personas se cruzarán con él. 

Cada persona da nombre a las nueve misiones que componen este relato de sus hazañas, compuestas por nueve relatos independientes pero estrechamente ligados entre sí. Y terminaremos en el bar del Piojoso donde el autor nos contará dos historias breves e inéditas. 




Escritor español, J. E. Álamo es conocido principalmente por su obra literaria dedicada a la narrativa fantástica y de terror.
Otros nombres: Joe Álamo
País: España
Nacimiento: Leamington Spa, 1960

Miembro de Nocte, la Asociación Española de Escritores de Terror, Álamo ha publicado en numerosas revistas dedicadas al género y es un colaborador habitual en medios y foros de Internet. Su primera antología, El enviado, se publicó en 2007 a la que seguirían las novelasPenitencia en 2009 y Tom Z. Stone en 2011.


Tengo que reconocer que El enviado me ha sorprendido, Nunca había leído nada igual y aunque al empezar a  leerlo pensé que podría no gustarme, me equivoque. 
Quien es el enviado y por qué hace lo que hace tendréis que leerlo para averiguarlo. 
Pero si os diré que a través de sus páginas nos sumerge en la realidad más perversa y depravada del ser humano, mezclado la fantasía y lo sobrenatural. 
Mientras lo lees experimentas una montaña rusa de sensaciones y sentimientos encontrados. No es un libro donde todo es bonito y de color de rosa. Al contrario en el encuentras maldad, sufrimiento, miedo y Te hace pararte a pensar en a qué punto puedo llegar el ser humano, este que se llama a si mismo civilizado. Hay momentos para estar en vilo, para sufrir, para odiar incluso. 
Pero también hay un hueco para la justicia. Aquello de que todo lo que hagas mal en esta vida lo pagas. Sera mejor tener cuidado con lo que se desea porque puede cumplirse y entones querrás echar a correr. 
No es una novela convencional ya que está formada por relatos, cada uno formado por un caso diferente pero que al final todos están relacionados entre sí y el enviado es quien se encarga de dejar a cada uno en su lugar.  
Para quienes no os atraen mucho los libros de relatos. Darle una oportunidad porque no se puede catalogar solo como tal, aunque tampoco solo como novela ya que las dos cosas se funden en una sola. 
¿Es una persona?, ¿es un ángel?, ¿un demonio? Léelo y lo averiguaras. 
Lo recomiendo totalmente. Después de hacerme desear colgar a alguien en algunos momentos y hasta sentir ternura en otros Al menos estoy segura de que si te animas a leerlo no va a dejarte indiferente. 
Me puse a leerlo después de la cena y no pude dejarlo hasta que lo acabe de madrugada. Ha sido una grata sorpresa y algo totalmente diferente y único a lo que normalmente acostumbro a leer. 
Hoy estoy medio zombi por haber dormido poco, pero no me arrepiento de haberlo leído y agradezco a editorial Kelonia la oportunidad de poder disfrutar de este libro, interesante y diferente.